Y sí....si vas al Calafate tienes que hacer la excursión al Glaciar Perito Moreno, sita infaltable cuando estas a la Patagonia. Es uno de los glaciares mas famosos y accesibles del mundo, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Está rodeado por las montañas de la Cordillera de los Andes y se encuentra a unos 80 km de la ciudad del El Calafate.
El Glaciar Perito Moreno se forma a partir de la acumulación de nueve en la Cordillera. La nieve se compacta y se convierte en hielo, que se desplaza hacia abajo debido a la gravedad. Tiene una longitud aproximada de 30 km y cubre un área de 195 kilómetros cuadrados. Su espesor es de 700 metros y su frente mide unos 5 km de ancho; y una de las características más destacadas es su capacidad para avanzar y retroceder y ésta dinámica hace que éste glaciar sea uno de los más activos y espectaculares del mundo.
La excursión que hice incluyó paseo en barco para ver el glaciar desde el Lago Argentino, trekking y senderismo por los bosques del glaciar, caminata con granpones sobre el mismo Perito Moreno y visita a los miradores del glaciar.
Lo primero que hicimos fue acercarnos al glaciar en barco, donde te topas con la impresionante pared de hielo que se eleva sobre el lago Argentino. El glaciar parece una gigantesca muralla de hielo azul que se extiende a lo largo de varios kilómetros. A medida que el barco se acerca más, se pueden ver los detalles del glaciar, como las grietas y las torres de hielo, con un color azul intenso, causado por la compactación de nieve y el hielo durante miles de años.
Mientras disfrutamos del paisaje, pudimos ver el desprendimiento de un icebergs cayendo al lago con un gran estruendo, convirtiendo ese momento en un espectáculo emocionante.
Esta vista desde el barco es impresionante, donde se ve la totalidad del glaciar, desde su base hasta su cumbre, y pudiendo apreciar tremendo tamaño y majestuosidad, convirtiendo éste paseo en una experiencia única.
Luego de varios minutos de caminata, llegamos al borde del glacial junto con los guías que nos iban brindando información sobre la historia y la geología del glaciar. Nos colocaron los granpones para poder caminar sobre el hielo y evitar resbalones. Esta caminata también fue única y super emocionante. Pudimos ver las grietas, y las torres de hielo, como así también las cavernas, lagos y ríos que se forman sobre la superficie del glaciar.
Después de una hora aproximada de caminata sobre el glaciar los guías nos sorprendieron con un bombón y con la degustación de un wiski con hielo del glaciar, algo imperdible (y se lo dice una persona que no toma alcohol, je)
Por último nos dirigimos a las pasarelas que son una serie de plataformas y senderos que se extienden a lo largo del borde del glaciar, ofreciendo vistas imponentes. Estas pasarelas están construidas con material resistente y duraderos, como madera y metal; tienen una longitud de 4 km y se encuentran en una altitud de 50 y 100 mts sobre el nivel del glaciar, permitiendo a los visitantes caminar por ellas en forma segura y ver la pared de hielo desde diferentes ángulos y perspectivas disfrutando de las vistas majestuosas del lugar.