martes, 26 de agosto de 2025

Winter Swimming World Cup 2025



Me siento profundamente orgullosa de haber participado en la Winter Simming World Cup en El Calafate, Argentina, donde hice historia en mi provincia como la primer sanjuanina en participar en este evento. Este desafío fue más que una prueba deportiva; fue un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.

Con mucho orgullo puedo decir que colgué cinco medallas en mi pecho, una en cada carrera en las que participé, superando mis expectativas deportivas, física y de adaptación. 

Sin embargo, lo que más valoro de esta experiencia no son solo los podios, sino las amistades y vínculos que forjé con personas increíbles que compartieron mi pasión y mi dedicación.

Mi éxito en este evento no fue solo el resultado de mis ganas y de mi desafío personal, sino de la confianza que deposité en el proceso de entrenamiento y preparación. 

Fue el fruto de meses de trabajo duro, paciencia, conciencia; coraje y determinación. Cada día contó, cada metro de nado sumó, cada inmersión en hielo valió; y fue fundamental seguir avanzando y mantenerme firme  en medio de la adversidad.

Quiero destacar la importancia de la disciplina y la constancia que mantuve en este proceso. No se trató solo de tener ganas y desafiarme a mí misma, se trató de compromiso, de disciplina, de mantenerse enfocada y visualizar el objetivo aun en los día complicados. La visualización del objetivo fue la clave para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.

Esta experiencia me ha enseñado que con dedicación y perseverancia, podemos superar cualquier desafío que se nos presente o que nos propongamos. Me siento afortunada de haber podido compartir esta experiencia con personas que me han apoyado y motivado a lo largo del camino.

Espero que mi historia inspire a otros a perseguir sus sueños y desafíos, que nunca hay que darse por vencidos, que mientras haya vida hay posibilidad de hacer algo por uno mismo. La Winter Simming World Cup fue un evento que dejó huellas en mi y estoy agradecida por la oportunidad que me di de haber participado en él.




























jueves, 19 de junio de 2025

El frío y mis desafíos....

Toda mi vida fui friolenta…  prueba de ello es que cuando era chica me salían sabañones en manos, pies y orejas, siendo la principal causa la exposición prolongada al frío. El frío provoca que los vasos sanguíneos se contraigan, reduciendo el flujo de sangre a las extremidades. Cuando el cuerpo se calienta de nuevo, los vasos sanguíneos se dilatan repentinamente, lo que causa la inflamación, hinchazón, dolor, picazón y enrojecimiento en las zonas afectas.

La sumersión en aguas frías tiene sus beneficios como: reduce la inflamación, acelera la recuperación muscular, alivia el dolor, mejora el humor, reduce el estrés, fortifica el sistema inmunológico, favorece la pérdida de peso. Mientras que la inmersión en aguas heladas puede provocar un aumento repentino de la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además de rigidez muscular y riesgo real de hipotermia…

Agua fría y/o hielo es un componente que normalmente hace que uno se escabulla y busque las temperaturas cálidas, conocidas y placenteras.

Entonces, las preguntas son, ¿Qué hago nadando en aguas frías y sumergida en hielo? ¿Será que mis antepasados vienen de esta práctica y ahora soy yo quien prosigue esta praxis? ¿Porqué me meto en cámaras frigoríficas? Todo lo que hago, ¿es sólo la preparación para participar de un evento extremo? ¿Es un desafío físico, emocional y mental que me impongo?

Creo que esta ¨locura¨ como suelen llamarla, va más allá…es un abrazo helado que estimula cuerpo y espíritu, es una invitación a encontrarme conmigo misma, es tener un propósito claro y enfocada en él, es un viaje a la profundidad de mi propio ser, es audacia  y fuerza incesante, es una experiencia extrema que revela  mi interior, es un descubrimiento a mi capacidad de adaptación, es elevar mis límites personales, es encontrar la sensación de claridad mental y energía renovada, es controlar mi respiración, es relajarse y manejar el estrés, es escuchar a mi cuerpo, es hallar la calma y superar la tensión, es encontrar mi fortaleza en medio de la adversidad, es apreciar la vida en su totalidad. 












Cámara de Sergio
Buenamaisón

Cámara de Tankito

Cámara de Tankito

lunes, 31 de marzo de 2025

Desafío ARA San Juan en fotos




Aclimatando en la Ría




Kit del nadador


Camino desde Río Gallegos
a PiedraBuena



En PiedraBuena





Buena parte de los nadadores de todas las distancias


Charla previa a la largada de los 20 km






Lanchas parte de la logística




Camionetas: parte de la logística







Largada 20 km













Llegada de todas las distancias



















Entrega de distinciones





























Julio Gaitán nadador y ppal organizador del Desafío